Pasar al contenido principal

Solución del ejercicio práctico Nro 5 Uso de la función SI, CONTAR.SI Y SUMAR.SI

Enviado por jsequeiros el

Abrir el libro Ejercicio5_EXCEL.xls para realizar los puntos que se detallan a continuación.

Pregunta 02:

Calcular la columna Descuento, teniendo en cuenta que el modelo “Sandalia” tendrá un descuento sobre el precio unitario del 10%, el resto no tendrá descuento.

  1. Ubicarse en la celda F4 para introducir la fórmula.
  2. Hacer clic en la herramienta Botón para  insertar la funcion SI, ejercicio práctico 05. También pueden hacer clic en la ficha fórmula, en el grupo biblioteca de funciones, la opción insertar función.

La función lógica SI, =SI() ejercicios resueltos de Excel

Enviado por jsequeiros el

La función lógica SI es una de las funciones más potentes de Excel, la cual trabaja bajo el entorno: Verdadero y Falso. Decide el contenido de una celda dependiendo de que la prueba lógica sea cierta o falsa

Sintaxis:

Sintaxis de la función SI de excel

Argumentos de la función:

  • La prueba lógica: Es cualquier valor o expresión que se pueda evaluar como Verdadero o como Falso.
  • Valor_si_verdadero: Es el valor que se devolverá si la prueba lógica es Verdadero.
  • Valor_si_falso: Es el valor que se devolverá si la prueba lógica es Falsa.

Ejercicios con las tres filas para aprender mecanografía

Enviado por jsequeiros el

En esta sección vamos a desarrollar ejercicios con las tres filas centrales del teclado. Para ello, las manos deben descansar sobre la fila tercera y desplazar los dedos a la fila inferior o a la superior solamente para pulsar la tecla correspondiente.

Antes de comenzar la escritura recuerda las siguientes normas:

  • No mires el teclado.
  • Coloca los dedos correctamente, tal como se indica en la figura.
  • Mantén una postura correcta.
  • No borres los errores.
  • Si te equivocas, escribe de nuevo la línea completa.

19. Ejercicios básicos con las tres filas.

Repite tres veces cada ejercicio:

Ejercicios básicos con las tres filas para aprender a escribir con los diez dedos

Cursos

Ejercicios con la fila normal e inferior para aprender mecanografia

Enviado por jsequeiros el

En esta sección se van a realizar ejercicios con las filas tercera y cuarta. Para realizar ejercicios con estas filas del teclado, las manos deben des­cansar sobre la fila tercera y desplazar los dedos a la fila inferior sola­mente para pulsar su tecla correspondiente.

Antes de comenzar la escritura recuerda las siguientes normas:

  • No mires el teclado.
  • Coloca los dedos correctamente, tal como se indica en la figura.
  • Mantén una postura correcta.
  • No borres los errores cometidos.
  • Si te equivocas, escribe de nuevo la línea completa.

15. Ejercicios básicos con la fila normal e inferior.

Repite tres veces cada ejercicio:

Ejercicios básicos con las filas básica e inferior para aprender a escribir con los diez dedos

Cursos

Ejercicios con las filas normal y superior para aprender mecanografía

Enviado por jsequeiros el

En esta sección se van a realizar ejercicios con la segunda y tercera fila. En este caso, las manos deben descansar sobre la tercera fila y desplazar los dedos a la fila superior solamente para pulsar su tecla correspondiente.

Antes de comenzar, recuerda las siguientes normas:

  • No mires el teclado.
  • Coloca los dedos correctamente, tal como se indica en la figura.
  • Mantén una postura correcta.
  • No borres los errores que cometas.
  • Si te equivocas, escribe de nuevo la línea completa.

11. Ejercicios básicos con la fila normal y superior.

Escribe tres veces el texto de los ejercicios siguientes:

Ejercicios básicos con las filas básica y superior para aprender a escribir con los diez dedos

Cursos

Ejercicios de iniciación mecanografía con la fila inferior

Enviado por jsequeiros el

En esta sección vamos a desarrollar ejercicios con la fila inferior o cuarta fila, situada inmediatamente debajo de fila normal o tercera fila. Para realizar ejercicios con esta fila del teclado, las manos deben descansar sobre la fila tercera y desplazar los dedos a la fila inferior solamente para pulsar su tecla correspondiente.

En la figura se puede apreciar qué teclas de la fila inferior corresponde a cada dedo.
Por ejemplo, para escribir el ejercicio básico a) zxc, el dedo meñique de la mano izquierda se desplaza hacia abajo y pulsa la letra «z», pero inmediatamente vuelve a su posición (sobre la letra a); a continuación, casi sin levantar el dedo meñique, se pulsa la letra x con el anular y también vuelve a su sitio; por último, casi sin levantar los dos dedos anteriores, se pulsa sobre la letra c con el dedo corazón y vuelve a su sitio. El espacio de separación se inserta pulsando la barra espaciadora con el pulgar derecho.

Antes de comenzar la escritura recuerda las siguientes normas:

  • No mires el teclado.
  • Coloca los dedos correctamente, tal como se indica en figura.
  • Mantén una postura correcta.
  • No borres los errores. Si te equivocas, escribe de nuevo la línea completa.

9. Ejercicios básicos conla fila superior.

Repite tres veces cada uno de los textos siguientes:

Ejercicios básicos con la fila inferior para aprender a escribir con los diez dedos

Cursos
Suscribirse a