
La arroba es un símbolo representado por @ que en la actualidad es utilizado para cosas muy diversas, su origen parece hallarse a finales de la Edad Media para referirse al precio de unidades de vino y grano. Extendiéndose de allí más tarde, sobre todo en el mundo anglosajón, a un significado del tipo de "el precio de cada unidad" o "cada unidad a un precio de"; por ejemplo: Cada libro @ 15.00 dólares
Sea cualquiera su origen, su presencia en los teclados y codificaciones de la computadora ha hecho que en la actualidad se use principalmente para las siguientes cosas:
- Para indicar un correo electrónico; por ejemplo, la lectura de nombre@hotmail.com sería: "nombre arroba hotmail punto com".
- Para indicar un supuesto género neutro general (ni masculino ni femenino); por ejemplo "Hola a tod@s". Esto surge de que el símbolo @ parece una letra "o" que abarca a una "a", símbolos de masculino y femenino respectivamente.
Uso del símbolo arroba (@) en Informática
La arroba (@) es utilizado en las direcciones de correo electrónico para separar el nombre del usuario del nombre del dominio, ambos necesarios para enviar correos electrónicos. Por ejemplo, la dirección de correo administrador@hotmail.com indica que el usuario administrador recibe correo electrónico "en" el dominio hotmail.com.
En un principio no se conocía este carácter en cuestión, al punto de que ni siquiera era incluido en los teclados. Con el auge de Internet se empezó a incluir esta letra al igual que otros símbolos dentro del teclado completo, reemplazando la combinación de teclas que se realizaba para obtener el símbolo @, que se aparecía en nuestras pantallas cuando manteníamos apretado la tecla Alt y escribíamos en el teclado numérico el número sesenta y cuatro(64), actualmente se escribe usando la combinación de la tecla Alt Gr y otra tecla en particular, que puede aparecer en la Q o en el 2, dependiendo del fabricante del teclado.
Uso del símbolo arroba (@) para indicación de ambos géneros
En los últimos años, se está extendiendo la costumbre innecesaria del lenguaje no sexista según la Real Academia Española, de hacer explícita la alusión a ambos sexos cuando se utilizan sustantivos o adjetivos animados:
Los alumnos y las alumnas de esta clase ganaron el concurso de baile.
Con el objetivo de economizar dicho lenguaje, se está extendiendo el uso del arroba (@) como recurso gráfico para integrar en una sola palabra las formas masculina y femenina del sustantivo, ya que este signo incluiría en su trazo las vocales “a” y “o”:
L@s alumn@s de esta clase ganaron el concurso de baile.
El uso del símbolo arroba (@) para integrar en una sola palabra las formas masculina y femenina del sustantivo es muy frecuente en partidos políticos, prensa joven e incluso ha sido empleado en algunas campañas institucionales. Su extensión por parte de los partidos políticos está implicado por un aire de modernidad y de progreso.
La Real Academia no admite el uso del símbolo arroba (@) por los siguientes motivos:
En los sustantivos que designan seres animados, el masculino gramatical no se emplea sólo para referirse a individuos de sexo masculino, sino también para designar a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexo. Tal uso del género gramatical masculino no denota intención discriminatoria alguna, sino la aplicación de la ley lingüística de la economía expresiva.
Comentarios
Excelente explicación sobre
El arroba se usa desde
Añadir nuevo comentario