Ejercicios con la fila superior
En esta sección se van a realizar ejercicios con la segunda fila del teclado alfanumérico. En la figura se puede apreciar qué teclas de la fila superior corresponden a cada dedo. Para realizar ejercicios con esta fila del teclado, las manos deben descansar sobre la tercera fila y desplazar los dedos a la fila superior solamente para pulsar su tecla correspondiente. Por ejemplo, para escribir el ejercicio básico 1 (qwe), el dedo meñique de la mano izquierda se desplaza hacia arriba y pulsa la q, pero inmediatamente vuelve a su posición (sobre la letra a); a continuación, casi sin levantar el dedo meñique, se pulsa la tecla w con el anular y también vuelve a su sitio; por último, casi sin levantar los dos dedos anteriores, se pulsa sobre la e con el dedo medio y vuelve a su sitio. El espacio de separación se inserta pulsando la barra espaciadora con el pulgar derecho.
Antes de comenzar la escritura recuerda las siguientes normas:
- No mires el teclado.
- Coloca los dedos correctamente, tal como se indica en la Figura 14.3.
- Mantén una postura correcta.
- No borres los errores que cometas. Si te equivocas, escribe de nuevo la línea completa.
5. Ejercicios básicos conla fila superior.
Repite tres veces cada uno de los textos siguientes:
6. Ejercicios de afianzamiento con la fila superior .
Repite tres veces cada uno de los textos siguientes:
7. Ejercicios de palabras con la fila superior .
Repite tres veces cada uno de los textos siguientes:
8. Ejercicios de frases con la fila superior.
Repite tres veces cada uno de los textos siguientes:
Comentarios
me parece muy bien el curso
me parece muy bien el curso
Añadir nuevo comentario