Aquí la explicacion de cómo utilizar las funciones CONTAR y CONTARA en Excel:
1. Función CONTAR
- Sintaxis: =CONTAR(rango)
- Ejemplo: Si tienes en el rango A1:A5 los valores: 10, Hola, 0, 25/05/2023, #N/A:
Cuenta solo las celdas que contienen números (incluyendo fechas, porcentajes, etc.).
=CONTAR(A1:A5) devolverá 3 (cuenta 10, 0 y la fecha, que Excel interpreta como número).
2. Función CONTARA
- Sintaxis: =CONTARA(rango)
- Ejemplo:Mismo rango A1:A5: 10, Hola, 0, 25/05/2023, #N/A:
Cuenta todas las celdas no vacías (números, texto, errores, valores lógicos, etc.).
=CONTARA(A1:A5) devolverá 5 (todas las celdas tienen contenido, incluso errores o texto).
3. Diferencias clave:
Función | Cuenta | Ignora |
---|---|---|
CONTAR | Números, fechas, porcentajes. | Texto, errores, celdas vacías. |
CONTARA | Todo excepto celdas vacías. | Solo celdas vacías. |
4. Ejemplo práctico:
Celda | Valor |
---|---|
A1 | 100 |
A2 | "Texto" |
A3 | |
A4 | 50 |
A5 | #N/A |
- =CONTAR(A1:A5): Resultado = 2 (solo A1 y A4 son números).
- =CONTARA(A1:A5): Resultado = 4 (A1, A2, A4 y A5; A3 vacía no se cuenta).
5. Consejos adicionales:
- CONTAR.BLANCO: Usa =CONTAR.BLANCO(rango) para contar celdas vacías.
- CONTAR.SI: =CONTAR.SI(rango, criterio) cuenta celdas que cumplen una condición (ej: =CONTAR.SI(A1:A5, ">0")).
Categoría