Las funciones AHORA() y HOY() son fundamentales en Excel para trabajar con fechas y horas. Aquí la explicación en detalle qué hace cada una y cuál es la diferencia clave entre ellas.
1. Función HOY()
- ¿Qué hace? Devuelve solo la fecha actual del sistema, según la configuración de la computadora.
- Formato: =HOY()
- No requiere argumentos. Solo se escribe HOY() y listo.
- Resultado: Muestra la fecha en formato de fecha de Excel (ej: 30/08/2023). No incluye la hora.
Ejemplo de uso:
Si hoy es el 30 de agosto de 2023, la fórmula
=HOY()
devolverá 30/08/2023.
Uso práctico común:
Calcular la edad de una persona a partir de su fecha de nacimiento (en la celda A2):
= AÑO(HOY()) - AÑO(A2)
2. Función AHORA()
- ¿Qué hace? Devuelve la fecha y la hora exactas del sistema, según la configuración de la computadora.
- Formato: =AHORA()
- No requiere argumentos. Solo se escribe AHORA().
- Resultado: Muestra la fecha y la hora en formato de Excel (ej: 30/08/2023 14:30). Incluye tanto la fecha como la hora.
Ejemplo de uso:
Si son las 2:30 PM del 30 de agosto de 2023, la fórmula
=AHORA()
devolverá 30/08/2023 14:30.
Uso práctico común:
Marcar una celda con una marca de tiempo exacta cada vez que se realiza un cálculo o se abre el libro de trabajo.
Diferencia clave resumida en una tabla
Característica | HOY() | AHORA() |
---|---|---|
Devuelve | Solo la fecha actual | Fecha y hora actuales |
Ejemplo de resultado | 30/08/2023 | 30/08/2023 14:30 |
Se actualiza | Cada vez que se recalcula la hoja (abrir, editar, etc.) | Cada vez que se recalcula la hoja (abrir, editar, etc.) |
Características importantes de ambas funciones
- Son volátiles: Esto significa que no mantienen un valor fijo. Se actualizan automáticamente cada vez que Excel recalcula la hoja (por ejemplo, cuando abres el archivo, editas una celda o presionas F9). Si necesitas una fecha fija que no cambie, debes ingresarla manualmente o usar el atajo de teclado Ctrl + ; (para fecha) o Ctrl + Mayús + ; (para hora).
- Formato de celda: El resultado que veas dependerá del formato aplicado a la celda. Si usas =AHORA() en una celda con formato de fecha, solo verás la fecha. Para ver la hora, asegúrate de que el formato de la celda sea de "Fecha y Hora".
- Valores subyacentes: Para Excel, una fecha es un número entero (el número de días desde el 1 de enero de 1900). La hora es una fracción decimal de ese día. Por ejemplo:
- =HOY() podría ser el número 45,189 (que representa el 30/08/2023).
- =AHORA() podría ser el número 45,189.6042 (donde .6042 es la fracción del día que corresponde a las 14:30).
Ejemplo visual:
Fórmula | Resultado (si es 30/08/2023 a las 14:30) |
---|---|
=HOY() | 30/08/2023 |
=AHORA() | 30/08/2023 14:30 |
En resumen: usa HOY() cuando solo necesites la fecha del día y AHORA() cuando necesites un registro preciso que incluya la hora exacta.