Blog de Jesús Sequeiros

Para aprender SQL Server, Excel, Word, Acces y más...

Cómo comportarse en una entrevista personal

Lun, 03/02/2014 - 12:39 -- jsequeiros

Para empezar es importante que nos demos cuenta que vamos a ser entrevistados por un jurado y que en todo momento debemos mostrarle el respeto que se merece. El día de la entrevista a la hora de vestir las opiniones son variadas, pero no deberíamos ir nunca con zapatillas de deportes o vaqueros. Debemos de tener en cuenta que 10 minutos son pocos para que el jurado pueda conocernos por lo que una buena impresión inicial es Indispensable. Traje o americana, camisa, corbata y zapatos es la mejor forma de vestir el día de la entrevista. Bajo ningún concepto debemos quitarnos la chaqueta sin permiso del entrevistados no importa el calor que haga, puesto que puede considerarse como una falta de respeto hacia el entrevistador.

Una vez somos llamados entraremos en la habitación donde se desarrolla la entrevista. En general nos encontraremos con el entrevistador sentado detrás de una mesa y una silla enfrente separada alrededor de un metro de la mesa. Nada más entrar debemos saludar al entrevistador y darle los buenos días, nos acercaremos y permaneceremos de pie al lado de la silla. Si el entrevistador no nos ofrece la mano no debemos acercarnos a dársela y no debemos sentamos nunca hasta que el entrevistador nos lo indique.

Una vez sentados debemos colocamos con la espalda recta y adoptar una posición lo más cómoda y relajada posible, pero manteniendo una postura seria, nada de recostarnos sobre la silla y estirar las piernas como si estuviéramos en casa viendo el partido de fútbol. También debemos mirar siempre a la cara de los entrevistadores para que vean que no estamos nerviosos ni tenemos nada esconder.

En todo momento nos dirigiremos al entrevistador con la mayor educación posible, hablándole siempre de usted, con una voz firme y un tono correcto. No hablar demasiado alto o demasiado bajo puesto que eso indica que estamos nerviosos. Aunque al entrevistador se dirija a nosotros de manera informal nunca debemos tutearle, incluso aunque el mismo entrevistador nos dé permiso, siempre podemos decirle algo como que sentimos un gran respeto hacia el entrevistador y que no estaríamos cómodos habiéndole de tu. Sí al entrar nos preguntan si estamos o no nerviosos, lo mejor es decirle que lo normal para una prueba tan importante. Si decimos que estamos muy nerviosos pueden hacernos salir para que nos relajemos un poco mientras entrevistan a otra persona con lo que después estaríamos aún más nerviosos, o aun peor, puede que lo utilicen para atacarnos, indicando que si estamos nerviosos ante una simple entrevista como podremos controlamos si algún día tenemos que participar en alguna operación policial de importancia. A continuación lo que debes y no debes hacer durante la entrevista:
SI a lo siguiente:

  • Imagen cuidada
  • Naturalidad y formalidad en los modales
  • Sencillez personal
  • Respuestas claras y concisas
  • No tener miedo a hablar sobre uno mismo
  • Mostrar interés en aprender, promocionar
  • Seguridad, confianza
  • Iniciativa
  • Comunicación, fluidez verbal
  • Despedida formal

NO a lo siguiente:

  • Imagen exagerada, poco discreta
  • Exceso de confianza o actitud dominante
  • Prepotencia, conflictividad
  • Dar respuestas que no guardan relación con la pregunta, "irse por las ramas"
  • No preguntar o preguntar en exceso
  • Evitar responder a preguntas de tipo personal o situaciones laborales desfavorables
  • Mostrar interés prioritario en las condiciones económicas
  • Ansiedad, inseguridad
  • Pasividad
  • Dificultad en expresar lo que piensa
  • Preguntar al entrevistador ¿Cómo lo he hecho?
  • Fumar
  • Interrumpir la entrevista por una llamada a tu móvil, desconéctalo antes de entrar.

Categorias: 

Añadir nuevo comentario